
Para llegar había que pasar dos controles de seguridad y en la mitad del trayecto uno podía observar a los muchachos García. Era más fácil ingresar a un concierto de un grupo de Heavy Metal que a éste recital de Ortega. Todo por los incidentes en el recital de Pimpinela quince días antes.
A su llegada al predio (histéricamente custodiada), el intendente Enrique García

Sobre Palito Ortega,

A "Un Muchacho como Yo" con el que inició el show le siguieron "Despeinada", "Viva La Vida", "Corazón Contento", "La Felicidad", "La Sonrisa de Mamá", "Creo en Dios", "Camelia", "Yo No Quiero Media Novia" entre otros clásicos formaron parte del recorrido por su historia (incluyendo un homenaje a Sandro) que el mismo Ramón Bautista "Palito" Ortega relató desde el comienzo del concierto cuando ya había pasado unos minutos de las 21hs.
Cerca de las 23hs se despidió con "Yo Tengo Fé" con el festejo y baile del público asistente con el intendente García y funcionarios incluídos. Luego vinieron los bises y por último los fuegos de artificio para finalizar la noche musical.

En Conferencia de prensa el reconocido cantautor indicó que: "me llevo (de Vicente López) el cariño de la gente que es el cachet mas alto que puede recibir un artísta. No se mide en valores económicos en cuanto a lo material. Se mide en el cariño de la gente porque vos podés cobrar mucha plata y vas a un lugar y de pronto de acuerdo a cómo te reciben sabés si vas a volver y lo importante siempre es volver a un lugar y han pasado 40 años y yo sigo volviendo a los lugares. Así que más allá de lo que pueda cobrar en la parte económica uno se lleva el aplauso, se lleva la emoción de la gente, el cariño de la gente y eso es lo que nos hace permanecer y nos hace volver al escenario"
"La verdad que no lo sé. Si yo tuviera la fórmula (del éxito) la diría claramente. No tengo una respuesta para ésa pregunta ¿el por qué? . Algo debe haber. Algo hay. Porque una vez me dijo dirigiendo una película el señor


Sandro ocupa un lugar muy importante dentro de su espectáculo porque, según Ortega, "Empezamos juntos. Somos de la misma generación. Él empezó con Los de Fuego y tenía un representante, Naón de apellido, y con Roberto hablábamos mucho de los sueños que teníamos. El tambien fué un chico de barrio humilde que ayudaba a su padre a trabajar y bueno, había cosas en común y mientras en la calle la gente nos veía como rivales nosotros teníamos oficinas en el mismo edificio e intercambiabamos opiniones de las cosas que hacíamos.

Más allá de un posible paso por Estados Unidos y Londres tiene en claro que "No volvería hacer cine ni televisión para no tener que competir con mis hijos. Yo ya estoy para disfrutar de los hijos de mis hijos con el tiempo libre que no he tenido en mi vida y lo quiero hacer ahora" y que sobre política no opina porque "No estoy participando".