
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Feliz Año 2010!!

sábado, 26 de diciembre de 2009
Falleció Juan Carlos Gramajo, fundador de la Chacarerata Santiagueña.

Hasta que promediando la década del `80, fundó la Chacarerata Santiagueña, cuyo nombre fue creado por Vitillo Abalos de los recordados Hermanos Abalos.
Por la Chacarerata pasaron cantores populares como Shalo Leguizamón, Motta Luna, Claudia Romero, Coco Banegas, Quique Ponce, Rodolfo Maldonado (actualmente en La Clave Santiagueña) y el lema antes de cada concierto era “Si Bariloche tiene la Camerata, Santiago tiene a la Chacarerata”.
Actualmente y hasta que la enfermedad lo dejó sin subir a los escenarios, la agrupación se integró con Sergio Pérez en guitarra y voz, German Gómez en violín y Mario Palavecino en bandoneón y el colorido de su hermano el recordado, Aurelio “el Shalako” Gramajo, (falleció hace dos años) el “bailarín de los montes”.
Valses, chacareras, zambas y gatos del estilo de “A mi madre”, “A mi canasto de mimbre”, “Zamba de un sentir”, “Chacarera del Cachilo”, “La Ceferina”, “Fiesta en Mailin”, “A mis paisanos santiagueños” y “Que lindo es ver a mi mama”, son clásicos en la versión de la Chacarerata.
Fueron protagonistas de los festivales del interior del pais como Cosquín (consagración 1987), La Chacarera de Santiago, Jesús María, La Salamanca, Baradero y tantos otros, que los vieron trasladar el reconocido “patio e` tierra” santiagueño a esos escenarios.
martes, 22 de diciembre de 2009
La Misa Criolla en Quinta Trabucco
martes, 15 de diciembre de 2009
Pasamos las 13.000 Visitas!!!!!
Agradecemos, tambien, a los anunciantes que sin ellos no estaríamos aquí y también a quienes nos brindan la información para que la difundamos.
Humildemente: Gracias!!
La Dirección.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Daniel Passarella: "Vine a Poner la Casa en orden"
-Video-
Realización: Artemax Producciones
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Hugo Porta, Vecino Destacado en el Deporte
Porta, de dilata trayectoria nacional e internacional, comenzó su carrera en el rugby en 1966, ascendiendo en pocos años a primera división. Perteneció siempre al equipo del Club Banco Nación y en 1971 debutó en el seleccionado argentino Los Pumas, convirtiéndose años después en su capitán.
Los periodistas argentinos lo premiaron con el Olimpia de Plata en 5 oportunidades y en 1985 recibió el Olimpia de Oro, siendo reconocido como mejor jugador de rugby del mundo. Se retiró en 1990.
Aquí, el video con entrevistas al homenajeado Hugo Porta y el intendente Enrique Garcia:
martes, 8 de diciembre de 2009
Monseñor Ojea será el nuevo Obispo de San Isidro

“La Diócesis de San Isidro –dijo Casaretto – necesitaba hacer una transición de este tipo. Cuando los obispos llegaron a una edad determina normalmente se nos acepta la renuncia. Por eso es muy positivo, contar desde ahora con un obispo coadjutor, en este caso monseñor Ojea, para que en el término de dos años pueda conocer bien la diócesis”, señaló el obispo de San Isidro.
Recordemos que Casaretto en el 2011 cumplirá 75 años por lo cual pidió en marzo pasado al pontífice, en el marco de la visita que los prelados hacen cada cinco años al Papa, un coadjutor a fin de lograr una transición ordenada que redunde en beneficio de la feligresía y el clero de la diócesis.
coadjutor”, que se diferencia del obispo auxiliar por el derecho a la sucesión automática cuando la
sede queda vacante.
Mons. Ojea, en los últimos años se desempeñó como vicario episcopal de la zona centro de la arquidiócesis de Buenos Aires que comprende los decanatos de Boca-Barracas, Centro, Norte, Pompeya y Once, con un total de 52 parroquias.
La diócesis de San Isidro fue creada el 11 de febrero de 1957, y comprende los partidos de San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López y las secciones 1, 2 y 3 de las islas del Delta bonaerense. Desde entonces tuvo dos obispos: Antonio María Aguirre, desde el 13 de marzo de 1957, y Casaretto, desde el 13 de mayo de 1985.
Cuando asuma, Ojea se convertirá en el tercer obispo diocesano de esa jurisdicción eclesiástica.
Mons. Oscar Vicente Ojea nació en Buenos Aires el 15 de octubre de 1946. Tras completar sus estudios eclesiásticos en los seminarios Menor y Mayor de Buenos Aires, fue ordenado presbítero en Buenos Aires el 25 de noviembre de 1972. Obtuvo el título de Bachiller en Teología en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”.
Desde su ordenación ejerció su ministerio pasto

lunes, 7 de diciembre de 2009
Un 2010 Esperanzador para el Campo
Agradecimiento: A Osvaldo Magistris
viernes, 4 de diciembre de 2009
Sarah Brightman, Lo que no pudiste ver
No existen ya videos en la red del show pues todos han sido levantados, por eso aprovechen y véanlo en éste blog. A disfrutar!!
El inicio de show con el tema "Fleurs du mal" y saludo.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Llegó el Ranking Topshow a Artemax Radio
Lo podés escuchar Todos los Domingos a las 16 hs por www.artemaxradio.webs.com.

miércoles, 2 de diciembre de 2009
Mujer, Levántate! y Denuncia...
En ésta nota, Zulma Faiad (Directora del Centro) y el intendente mas imágenes del acto.
Inscripción para la Colonia de verano 2010
La actividad de estas colonias será matutina, entre las 9 y las 13, y se desarrollará en los Campos de Deportes 1 y 3, y los CeMINa Florida Oeste y Villa Martelli.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Algo del concierto de Kiss vía Facebook
I Love It Loud
Lick It Up
Detroit, Rock City (desde las primeras filas)
martes, 24 de noviembre de 2009
Telecentro vs grupo Clarín

fuente: periódico Lo Nuestro
domingo, 22 de noviembre de 2009
Mujer y No violencia
En la oportunidad disertarán la licenciada Ester Siegel y la doctora Silvia Viqueira y la artista plástica Silvina Valderrama expondrá obras de su autoría.
La participación en ambas actividades es libre y gratuita.
Lo Destacado de la Semana
- El Concejo Deliberante de Vicente López eligió el jueves 19 a la doctora María Celeste Vouilloud (37), como nueva Defensora del Pueblo del distrito. Con 21 votos favorables –cinco más de los dos te

- Se siguen realizando con normalidad el juicio oral y público contra los responsables de crímenes de lesa humanidad que actuaron en la Zona 4 - Campo de Mayo, ellos son, los represores Reynaldo Bignone, Santiago Riveros y Fernando Verplaetsen,
- El Secretario de Salud Pública, Alfredo Stern, en un comunicado oficial desestimó “modificaciones en el destino” del hospital Santa Rosa ubicado en Villa Martelli ante el temor vecinal que vuelva a ser maternidad.
fotos: Prensa Libre
sábado, 14 de noviembre de 2009
Seminario de Reforma Política
Tal como estaba previsto, ante una sala colmada, el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, habló sobre lo que se ha denominado “Reforma Política”, en el seminario organizado al respecto por el Instituto de Gestión Pública (IGP) que preside, y del que participaron también el diputado nacional Dr. Norberto Erro y el especialista en Derecho Constitucional Dr. Pablo Luis Manili.
La reunión tuvo lugar cerca de las 20, en el auditorio del Colegio Niño Jesús de Praga, situado en Ricardo Gutiérrez 1269 en Olivos, donde una nutrida concurrencia entre las que figuraron intendentes y ex intendentes, diputados nacionales y provinciales, dirigentes políticos y sociales, funcionarios públicos, profesionales, constitucionalistas, politólogos, periodistas y público en general.
El intendente sanisidrense, en su exposición sobre el tema, se extendió en diversas consideraciones y en una noticia política del momento.
“Hoy –dijo al respecto- es un día muy especial para esta etapa de la democracia y muy significativo para el futuro porque se acaban de reunificar todos los legisladores. A lo largo de todo el país, idiosincrasias similares, comunidades políticas y sociales similares, que votaban a veces de manera distinta, se reunificaron en un gran bloque bajo el signo de
Ya adentrado en la cuestión que lo había convocado, señaló: “Nosotros advertimos, sin ninguna duda esto –la presentación intempestiva de la denominada reforma política- requiere que haya voces que se opongan para semejante atropello. Es posible que con la legitimidad que todavía tienen los sectores que perdieron la elección logren el tratamiento del proyecto. Pero también va a generar una ilegitimidad social y política por haberlo hecho de esa manera. Y esa ilegitimidad requiere que todos los que somos agentes sociales y políticos, sea en la función pública o no, tengamos fuertes contenidos para estar preparados y poder reencontrarnos con la gente.”
Luego añadió: “Vemos hoy modificaciones en las fechas de elecciones, candidaturas testimoniales, leyes electorales a las cuales se les quiere dar forma de reforma política. También vemos el desgaste de la palabra política cada vez que se intenta aprovechar del poder y de acuerdos, para poder permanecer, llegando a situaciones de esfuerzo, ya no democráticos, sino forzando las estructuras de la utilización de los medios del Estado para poder sostenerse. Y en tal caso, lo que vamos a estar haciendo es alejar cada vez más a la gente”.
“Hoy –dijo a continuación- nuestro rol, desde el llano, lo que tiene que ver con los poderes nacional y provincial, es el de poder esclarecer sobre la existencia de ese problema. Y al respecto quiero hacerles un pequeño relato de lo que podemos hacer. Nosotros debemos plantear la necesidad de una reforma política a fondo, que nos reencuentre con la gente. Aquellos que somos militantes sociales o políticos necesitamos que la política vuelva a seducir, vuelva a enamorarnos y a enamorar a nueva gente y a los que ya estuvieron. Requerimos, en tal caso que si hay una reforma política, que tenga en cuenta que aceptamos el desafío de la boleta única, electrónica, dando por terminado la simultaneidad de las fechas nacionales con las municipales, porque si no, lo que estamos haciendo es aprovecharnos de los más humildes”
“Acá se habló que la herramienta de transformación es la educación y también se dijo que el 80% de la gente, cualquiera sea su condición educativa, desconoce o dice desconocer la existencia de la constitución. Entonces el efecto arrastre, producido por elecciones simultáneas, deja de ser una viveza para convertirse en una humillación”, subrayó Posse.
“Entonces, lo que quiero transmitirles es que, si bien se dijo que en la provincia de Buenos Aires no tiene estado parlamentario ningún proyecto que tenga que ver con este tipo de leyes, que solo tratan de reformas electorales bajo formas e imágenes de reforma política, quiero decirles que la información que nosotros tenemos nos dicen que es casi seguro que antes de que finalice el mandato los actuales legisladores, van a llevar adelante una ley similar a la que se trata a nivel nacional. Porque no hay efecto arrastre posible si no es acompañada, para que también obligue como este tipo de leyes (elecciones obligatorias, simultáneas bajo la forma de abiertas) si no incluye que también figure la candidatura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, de los legisladores provinciales y de los intendentes, concejales y consejeros escolares”, enfatizó.
“También aquí se dijo: para hablar de cambiar, hay que terminar con el centralismo, así como las provincias, los municipios u organizaciones no gubernamentales deben terminar de ‘arrodillarse’ para poder llegar a los fondos del poder y con ellos sustentar a la comunidad con la cual uno tiene responsabilidad, sea de conducción o de participación”, agregó.
“Quiero decirles que, de ninguna manera vamos a bajar los brazos. Es posible que, tanto en el ámbito nacional como en el provincial estos proyectos se intenten y es posible que se fuerce la sanción de los mismos. Pero nosotros queremos decirles que se anuncia para la democracia una etapa distinta, por la cual, más del 60% de los integrantes de cada una de las comisiones del Congreso de
“Los partidos que están hoy en condición de oposición, aún cuando sean partidos distintos respecto de cuestiones de Estado, deben trabajar juntos. Sean transparentes. No se presten a pequeños acuerdo. Entonces sí la gente nos va a parar y preguntar que es lo que hacemos, que distingamos la cotidianeidad, la cuestión menor de la cuestión del futuro del país”, enfatizó luego.
“El efecto arrastre, bajo distintas formas, utilizado para internas o utilizado para elecciones generales, es una humillación porque no permite nunca cambiar y no permite volver a uno de los preceptos de nuestra formación nacional a través de nuestra constitución, que es que la herramienta es la educación”, concluyó Posse.
La apertura del seminario estuvo a cargo del coordinador del IGP, Lic. Arturo Flier, quien presentó a los panelistas.
El primero en hablar fue el diputado Erro, quien refiriéndose a la denominada Reforma Política expresó: “La marginalidad, el desempleo, la inseguridad, el acceso a una vivienda digna, esos son los temas que quiere tratar la sociedad. Pero hoy está en el tapete el tema de la reforma política, proyecto del ejecutivo nacional ingresado a , con la que la intención del gobierno nacional es taparle la boca a los medios nacionales”.
“Y también en este caso hay que decir que en el 2006 este gobierno, cuando estaba Kirchner (Néstor) planteó la posibilidad de dejar sin efecto la ley de internas abiertas que regía en el país. Si bien no se aplicó, estaba vigente. Finalmente dicha ley quedó sin efecto. Ahora abordan una nueva presentación de una nueva ley de similares características por lo que uno termina por preguntarse por qué derogaron una ley que ahora quieren reflotarla. ‘No comemos sapos’ y vemos que la verdadera intención es tratar de solucionar la interna del partido gobernante”, sostuvo el legislador.
“En ese sentido esa ley, como dijo recientemente el Dr. Gustavo Posse, es un ‘traje a medida’ para Néstor Kirchner”, acotó Erro.
“Por supuesto, existe la obligación de su tratamiento la semana que viene. Y no se trata de una ley más. Estamos hablando de la representatividad en
“Se quiere forzar el tratamiento de la ley y no nos parece adecuado que el mismo sea tratado de esta forma”, subrayo el diputado Erro.
Finalmente, dio a conocer algunos datos de la realidad de la política actual. Señaló que en el país existen 685 partidos políticos de los cuales 33 son de carácter nacional. También tomaron estado parlamentario 212 proyectos sobre reformas políticas diversas pero el único previsto a ser tratado es el remitido el 28 de octubre por el ejecutivo nacional.
Tras sus palabras habló el constitucionalista Manili, para referirse a aspectos técnicos del proyecto. “Este es un proyecto de ley nacional, por lo cual sólo va a regir para los partidos nacionales y para las elecciones de presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales. No se aplica para gobernadores e intendentes”, dijo.
“Esta ley, por expreso mandato constitucional, tiene que ser sancionada por mayoría absoluta de los miembros totales de cada cámara. Es decir, se necesitan 129 diputados y 37 senadores”, indicó Manili.
“Toda norma referida al sistema electoral de los partidos políticos está sujeta a esta mayoría especial. Y allí seguramente, como lo marcaba el diputado Erro, la necesidad de tratar de sacar, por lo menos en Diputados, antes del 10 de diciembre la sanción de este proyecto de ley”, sostuvo.
“Evidentemente hay allí un problema de legitimidad política. No es que los diputados estén deslegitimados después de una elección. Tienen mandato hasta el 10 de diciembre y son válidas sus designaciones. Pero desde el momento que en la última elección las mayorías políticas han cambiado se produce una deslegitimación de los cargos que en estos momentos se están ejerciendo. Con lo cual una conducta ética hubiera sido someter esta ley al conocimiento de las Cámaras, después del 10 de diciembre”, remarcó Manili.
“Es más, si algún día se volviera a reformar
Comienza hoy la "Noche de Los Museos"

Los museos adheridos son:
MUSEO DEL CINE LUMITON
Único en su tipo en
La muestra esta constituida por una importante colección fotográfica y de objetos que cuentan la historia de los estudios cinematográficos Lumiton: escenas de películas, elementos de utilería, vestuario, equipos técnicos, etc.
ESPECTÁCULO:
A las 21. 30 horas se proyectará “LUMITON 2 X
Sargento Cabral 2354, Munro 4721-9255
TORRE DE
Monumento histórico municipal construido en 1916 por Bernardo Ader (Estilo Florentino), cede del Instituto de investigaciones históricas de Vicente López, desde su mirador a 42,30 mts. Puede verse hacia el norte el Río de
En esta funciona la única hemeroteca del partido “Norberto Bardi” y
En la misma podrán observar una muestra fotográfica de los 100 años de Villa Adelina y medallas antiguas conmemorativas.
Triunvirato y Castelli, Villa Adelina 4765-3874
La forrajearía era un negocio típico de principios del siglo XX como lo era el almacén de ramos generales.
En la muestra se encuentran balanzas, semillas, fardos de alfalfa, utensilios propios de la forrajería, herramientas para herrar caballos, distintos calentadores utilizados para cocinar o calentar comidas, las primeras cámaras fotográficas, etc. Todo acompañado de fotos o recuerdos de familias del barrio, las cuales en muchos casos se agrupaban en asociaciones sin fines de lucro que ayudaban al progreso del barrio y de sus habitantes.
ESPECTÁCULO:
A las 23 horas en el café de la forrajería se realizará un espectáculo musical.
Gral. José M. Paz 1584, Florida 4796-9556
CENTRO CULTURAL QUINTA TRABUCCO
La muestra exhibida es un recorrido por la historia del Arte Argentino en colaboración con el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” de
Se podrán apreciar obras de Castagnino, Spilimbergo, Malharro, Daneri, Buttler, Gambartes, Presas, Russo, y muchos otros.
Paralelamente en nuestros jardines podrán valorar las esculturas al aire libre seleccionadas y premiadas en el V Certamen de Escultura 2009 “Enrique Romano”, de
Melo 3050 Florida , Vicente López 4513-1954
MUSEO ANTÁRTICO DE
En este Museo se encuentran distintos objetos que fueron utilizados y dejados hace más de cien años en una cabaña en
La muestra va a ser atendida por un guía local y se contará con la presencia en el Museo de uno de los integrantes de
Paraná 6656, Villa Adelina 766-3086 / 4763-2649
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Presentan Remodelación del Ctro de Jubilados

El primer mandatario provincial recordó que "hemos demolido estas emblemáticas areneras y estamos coordinando con el intendente García la sesión al municipio con contraprestación a la provincia de acuerdo al consenso que hay aquí. Hemos tenido una ronda de consulta y por eso, ahora es momento de avanzar, porque los puertos generan múltiples beneficios para una comunidad, desde paseos por la gastronomía, desde la náutica deportiva, desde lo que significa mirar hacia al río y no darle la espalda al río. Por eso con el dragado, con la mejora en infraestructura del puerto y con estos cambios le vamos a dar un gran impulso."
domingo, 8 de noviembre de 2009
Vicente López en el 24° Festival de Cine de Mar del Plata.
La primera estará situada en el Hall central del Auditórium de Mar del Plata y fue realizada conjuntamente con la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.
La muestra “50 Años: Recuerdos de la primera vez”, consta de 30 fotografías del 1° Festival competitivo de Mar del plata, en el año 1959.
Algunas de las imágenes nos muestran a Fernando Ayala en el escenario del Cine Auditórium presentando El jefe; al mítico cineasta francés Abel Gance saliendo de un automóvil; a Leonardo Favio arreglándose la camisa; a la bella y musa bergmaniana Harriet Andersson; a un seductor Duilio Marzio junto a las estrellas de entonces -como la beldad alemana Antje Geerk-; nuestra Elsa Daniel, la impar Graciela Borges, el gran Alberto de Mendoza, los inolvidables Alberto Dalbes y Arturo García Buhr y muchos más, sonrientes porque el Festival les permitía por unos días disfrutar del encuentro.
La segunda se exhibirá en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino y es una coorganizacion con el Museo del dibujo y la Ilustración.
La Muestra “Artistas: una mirada con humor”, es concebida como un homenaje a grandes Caricaturistas como: Andrés Cascioli, Sergio Izquierdo Brown, Abel Ianiro, Jorge de los Ríos, Julio Ibarra, Mariano Filip, Andrés Bossio, etc. quienes han inmortalizado por medio de sus retratos humorísticos a grandes figuras inolvidables del espectáculo de ayer y de hoy.
La presentación del Museo del Cine LUMITON en el festival de Cine, es importante dada la cantidad de público tanto nacional como extranjero que se da cita en la Ciudad de Mar del Plata para disfrutar del evento.
Esta participación da la posibilidad de difundir la extensa actividad de puesta en valor que la Municipalidad de Vicente López realiza en pos de la conservación, difusión de la historia de nuestro cine nacional.
Ley de nocturnidad: comunicado del intendente
"Frente a la inexacta afirmación publicada en un suplemento local de un diario nacional, en la cual se afirma que la Comuna, por un acuerdo realizado con los dueños de locales nocturnos, pediría la ampliación del horario de funcionamiento de los locales bailables, este Intendente Municipal se ve en la obligación de desmentir enfáticamente tal información, la cual fuera atribuida por ese medio periodístico a supuestos funcionarios municipales.
Al respecto, se hace saber que en el Partido se acatará la legislación provincial que rija en la materia y la reglamentación que en su consecuencia dicte el Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires."

Se desarrolla la muestra “Vicente López, Ciudad de Arte & Diseño”.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Gracias a vos... Quique
viernes 31 de julio de 2009, 12:52 Con Emisora Mediterránea en 100,9MHz, de Embalse, Córdoba, Artemax Radio, por Internet desde Vicente López, Buenos Aires, y FM Estación del Sur, por 99,9MHz desde Rosario, ya son 74 emisoras y sitios de Internet que retransmiten el programa
jueves, 5 de noviembre de 2009
Tadeo Nos Necesita

YA SE LE HICIERON PLACAS, NO ES NEUROLÓGICO lo que tiene... TADEO TIENE PARESIA DE TREN POSTERIOR CON ARTROFIA MUSCULAR MARCADA, A LA PALPACIÓN EN MIEMBRO POSTERIOR IZQUIERDO, POSIBLE FRACTURA CONSOLIDADA CON RIGIDEZ DE TARSO, QUE EN LA PLACA SE COMPRUEBA HA SIDO RESUELTA MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE CLAVOS, EN LA PLACA DE COLUMNA, ESTRECHAMIENTO Y ESPONDILOSTROSIS ENTRE L1 Y L2, PROSTATOMEGALIA. RESTO SIN PARTICULARIDADES. ANÁLISIS DE ORINA COMPATIBLE CON PROCESO RENAL DENSIDAD 1010 PROTEINAS +++PH 8 RESTO NEGATIVO... SABEMOS QUE HA TENIDO UNA FAMILIA YA QUE TIENE CLAVOS, es decir, tuvo un accidente y lo operaron... INDICACIONES: Realizar una ECOGRAFÍA para ver qué compromiso hay en el riñón... Comenzar con CONDROPLUS INYECTABLE DURANTE 72 HS, (ya se le aplicó la 1ª dosis), luego CONTINUAR VIA ORAL, hay que evitar corticoides por el problema renal e infección urinaria por retención . También necesitará ENROMED

...En la zona donde NO PUEDE MOVERSE y EL PIS SE LE JUNTA, hay que LAVARLO CON AGUA Y VINAGRE para CAMBIAR EL PH DE LA PIEL... Y NECESITA UN CARRITO PARA PODER CAMINAR!!!
¡¡TADEO NOS NECESITA!!
Si querés ser MADRINA/PADRINO de TADEO, comunicate con nosotras:
* MONICA: 4797-7501 / * ALICIA: 4795-0955
animalesdevtelopez@gmail.com www.animalesdevtelopez.blogspot.com
domingo, 1 de noviembre de 2009
Sarah Brightman en el Luna Park
El comienzo del show y el tema "Fleurs du mal"
jueves, 29 de octubre de 2009
Importante Recaudación a beneficio de los Tobas

Recordamos que la fundación “Pequeños Gestos, Grande Logros” lleva poco más de un año trabajando en el Impenetrable (Chaco). Realizando su primer viaje en junio de 2008 para llevar alimentos, remedios, útiles y todo lo que sea necesario para nuestros hermanos aborígenes que allí residen.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Sarah Brightman en Argentina

Ha recibido 160 discos de Oro y Platino en 34 países y es la única artista en el mundo que ha ocupado el puesto #1 en el Billboard Dance y el Billboard Classical Chart simultáneamente. Sus otros logros incluyen la clasificación por la Recording Industry Association of America como la artista clásica con mayores ventas de el siglo XXI y un Record Mundial Guiness por Time to Say Goodbye, el sencillo musical más exitoso en Alemania hasta la actualidad.
Brightman se ha establecido a sí misma como la soprano de mayores ventas de todos los tiempos, con ventas mundiales que exceden los 26 millones de álbumes y más de dos millones de DVDs..
Mezclando el Pop y el Clásico por espacio de dos horas y media ante un Luna Park repleto aunque casi no haya habido publicidad (a excepción de radio Mitre y La 100). Segun ha figurado en su página T4f (Time For Fun) la empresa encargada de traer a ésta figura de reconocimiento mundial No haya habido una marquesina en el estadio en que se presentaba, se rumorea que haya sido una maniobra para ver qué cantidad de gente puede atraer una Artísta de éte calibre en la primera presentación en éste país sin realizar marketing previo.
En sí el concierto que tuvo como invitado a los tenores Fernando Lima y Erkan Aky y sin las grandiosas escenografía que suele presentar en otros espectáculos (No hizo falta, ella sola llena todo el escenario) interpretó los siguientes temas musicales:
PRIMER PARTE

Gothica
Fleurs du mal
Symphony
Beautiful Day
What a Wonderful World
Dust in the Wind
Who Wants to Live Forever
Hijo de la luna
La luna
Anytime Anywhere
Nella Fantasia
Canto Della Terra
Sara Qui
Nessun Dorma
SEGUNDA PARTE
Harem
Stranger in Paradise
Scene d’armour (instrumental)
Scarborough Fair
He Doesn’t See Me
AWhiter Shade of Pale
Pasión
Ave María (con Fernando Lima)
El Fantasma de la Ópera
Time to Say Goodbye
Deliver Me
Question of Honor
(NdeR Muy pronto publicaremos un video)
Nuevo Concejo directivo en la Cámara Empresaria

La jornada transcurrió en completo orden y dentro del marco de cordialidad que caracteriza habitualmente a esta institución, se destaco el buen desempeño de las autoridades a cargo de los comicios. Desde el comienzo de la misma se trataron temas inherentes a la gestión de quienes hasta la fecha desempeñaban cargos directivos

Al terminar la votación y luego del recuento final de votos, la lista azul y blanca se alzo con la mayoría y resultó ganadora. De esta manera la conformación del nuevo consejo directivo de la Cámara Empresaria de Vicente López queda constituido de la siguiente forma:
Presidente: Guido Gagliardi
Vicepresidente 1º - Sec. Industria: Alejandro Garay
Vicepresidente 2º - Sec. Servicios: Pascual Guerrieri
Vicepresidente 3º - Sec. Comercio: Juan Magalú
Secretario General: Diego H. Bianco
Tesorera: Margarita Garnica
Pro Secretaria: Silvana Fiorella Gagliardi
Pro Tesorero: Angel Corredera
Secretaria de Actas: Susana B. Aguiar
Consejeros Titulares:
José A. Bereciartúa, Federico Tremouilles, Elvira E. Búccolo,Antonio J. Recca, Patricia Princ..
Consejeros Suplentes:
José Luis Calvete, Daniel Papa, Richard Kraayenbrink, Francisco P. Condorelli, Nicolás Gherghi, y Miguel Ángel Castroman.
Revisores de Cuentas:
Alfredo Mario Lasgoity, Carlos Zalvidea y Fernando S. de Simone.
Revisores de Cuentas suplentes:
Manfredo Durr y Juan C. Bondone.
Secretaria Adjuntas:
Ignacio M. de Jáuregui, Alberto Debenedetti, Dora Jáuregui, Jorge Collazo y María Antonia Galione.
lunes, 12 de octubre de 2009
Cómo votaron los Senadores la Ley de Medios?
Votos en Contra
Los legisladores que no votaron por encontrarse ausentes fueron: Roberto Urquía (PJ Córdoba), Norberto Massoni (UCR Chubut), Carlos Menen (PJ La Rioja) y Emilio Rached (UCR Santiago).
El Empleado K del mes: Miguel Angel Pichetto (FPV - Río Negro)
La Sospechada: María Dora Sánchez (AFT - Corrientes)
lunes, 5 de octubre de 2009
10 Razones para Decirle No a la Nueva Ley de Medios
2º) Fragmenta la comunicación audiovisual, porque impide la formación de cadenas privadas. (Art. 64º y 147º)
3º) Interviene en los contenidos, porque revisarán la programación como requisito para habilitar licencias (Título III, Capítulo V, y Art. 34º)
4º) No regula la pauta oficial, que hoy es dirigida por el Jefe de Gabinete.
5º) Monopoliza los medios en el Gobierno, porque es el único actor que puede tener cadena nacional (Art. 62º, 63º, y 122º)
6º) Desequilibra la libre competencia, porque los medios no serán rentables sin publicidad oficial (Art. 21º y 89º)
7º) No es democrática, porque el Congreso no tendrá poder de decisión real en ningún organismo (Art. 14º y 47º)
8º) Castiga a las voces críticas, porque crearán la figura del “censor” del Público, con legitimidad procesal pudiendo iniciar acciones legales contra periodistas y programas opositores. (Art. 19º)
9º) Protege la corrupción, porque no considera el derecho al libre acceso a la información (Art. 3º)
10º) Es un retroceso democrático, porque se remite a modelos regulatorios de la Dictadura (Art. 45º, 48º, y 64º)
domingo, 4 de octubre de 2009
La tenista Paola Suárez Reconocida por su trayectoria deportiva

Paola Suárez nació el 23 de Junio de 1976, en Pergamino, Buenos Aires, Argentina. Como jugadora de tenis profesional logró alcanzar el puesto número 9 como jugadora de singles, y el puesto número 1 en dobles.
Logró ganar 4 títulos como jugadora de singles, de los cuales todos fueron WTA Tours:
Bogotá (2001)
Viena (2003)
Canberra (2004)
Como jugadora de dobles, logró ganar 44 títulos, entre los cuales se destacan los siguientes:

Italia Open (1998)
Hilton Head (2000)
Roland Garros (2001)
Roma (2002)
Roland Garros (2002)
Nontreal (2002)
US Open (2002)
Charleston (2003)
Berlín Open (2003)
US Open (2003)
WTA Tour Championships (2003)
Abierto de Australia (2004)
Indian Wells (2004)
Charleston (2004)
Roland Garros (2004)
US Open (2004)
Indian Welss (2005)
Roland Garros (2005)
La distinción le fue otorgada por ser vecina del Partido desde 1993 y por su trayectoria nacional e internacional.
Homenaje a Mercedes Sosa
Desde aquí, la homejeamos y la recordamos con su música.
Maria Va
Canción de las Cosas Simples
Gracias a la Vida
Gracias Mercedes por tu Talento.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Encuentros sobre memoria y atención
Se realizarán en el Instituto Municipal de Rehabilitación “Dr. Anselmo Marini”, dependiente de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Vicente López, encuentros sobre Prevención de los problemas de la atención, memoria y concentración.
Los días 21, 23, 28 y 30 de septiembre, de
Las reuniones estarán a cargo de las Lic. Ana Alós y Susana Rodríguez, del Servicio de Neuropsicología del Instituto.
La inscripción, no arancelada, podrá hacerse personalmente en el primer piso de Av. Maipú 3075, Olivos, o telefónicamente en el 4513-9868 y 4513-9869. Para la primera de las actividades ya se encuentra abioerta y para personas entre 45 y 60 años, desde el 1º de octubre.
Piano en la tarde de la Quinta Trabucco
El programa incluirá obras de Schubert, Rachmaninoffy Liszt.
El concierto, organizada por la Secretaría de Cultura, Deportes y Turismo de la Municipalidad de Vicente López, será con entrada libre y gratuita.
La Parroquia Santa Rosa de Munro de festejo
Con motivo de los festejos por los 70 años de la llegada de los Palotinos a Munro, los 50 años del Instituto Santa Rosa de Lima y los 20 años del Seminario de Catequesis la "Parroquia Santa Rosa de Lima" de Munro está organizando un FESTIVAL JOVEN DE ARTE con bandas en vivo, danzas, y otras habilidades. Habrà buffet. Están invitados a participar todos los jóvenes. La entrada es gratuita. Es el sábado próximo de 16 a 20 hs. en la Parroquia Santa Rosa
Es importante aclarar, con motivo de la misión, que NO se están vendiendo ni estampas ni ningún objeto religioso. Algunas personas se están aprovechando de la buena fe de la gente para vender objetos religiosos en nombre de la parroquia. Por tal motivo, queremos dejar en claro que la parroquia Santa Rosa de Lima (Munro) no vende nada, simplemente regala una estampa y entrega una carta.
Actividades varias para jóvenes con discapacidades
Fútbol: participarán personas con discapacidad intelectual, sordos y parálisis cerebral. La modalidad de juego será categoría A, B y D, esta última es para jugadores con Síndrome de Down, exclusivamente mixta).
Hockey sobre suelo: participarán personas con discapacidad intelectual, viscerales y psiquiátricas. La modalidad de juego es categoría única y mixta.
Bocha: participarán jóvenes con discapacidad neurolocomotora, en silla de ruedas exclusivamente. La modalidad de juego es categoría única y mixta.
Es importante destacar que participarán de este encuentro, deportistas de los municipios de San Martín, Lomas de Zamora, San Fernando, Tigre, Escobar, Malvinas Argentinas, Pilar, San Isidro y Vicente López.
En caso de lluvia pasará para el sábado 3 de octubre.
Casi al mismo tiempo, el Goalball que es un deporte para personas ciegas y disminuidas visuales, tambien
Este sábado 19, comenzará el Campeonato Metropolitano Clausura de goalball, en las instalaciones del CENARD de Buenos Aires, Crisólogo Larralde 1050.
Los partidos a disputarse de las categorías A y B son los siguientes:
CATEGORÍA A:
13.00 Vicente López vs José C. Paz A.
13.40 Moreno vs Nano
14.20 BAC vs José C. Paz B
15.00 Moreno vs Rosell
15.40 BAC vs José C. Paz A 16.20 José C. Paz B vs Nano
CATEGORÍA B:
10.00 AARDEC vs Textil Verde
10.35 APANOVI vs CEDE
11.10 Textil Verde vs Textil Azul
11.45 AARDEC vs APANOVI
12.20 Textil Azul vs CEDE
En esta fecha no participa el equipo de la Municipalidad de Córdoba.
El torneo es organizado porFADeC, Federación Argentina de Deportes para Ciegos